No heredamos la Tierra de nuestros padres sino que se la hemos pedido prestada a nuestros hijos".
Chief Seattle (1788-1866).
El Foro Mundial de la Naturaleza WWF, promueve para el sabado 28 de marzo un apagón mundial entre las 20.30 y las 21.30 de la tarde, solo una hora y que lleva por nombre "La hora del planeta".
A la iniciativa ya se han unido más de mil ciudades de 80 países del mundo que han aceptado apagar las luces de sus edificios más emblemáticos con el fin de llamar la atención sobre los efectos del calentamiento global sobre el planeta.
Edificios como El Pilar, la Alhambra, la Sagrada Familia, la Puerta de Alcalá, el Acueducto de Segovia, La Giralda y en el resto del Mundo, la Torre Eiffel, la Opera de Sidney y grandes empresas como Coca-Cola, grupo PRisa, Telefónica, el BBVA y la cadena de hoteles NH, la ONU, son solo algunos de los ejemplos que apagarán sus luces durante esa hora.
El Tiempo en Serdio
jueves, 26 de marzo de 2009
martes, 24 de marzo de 2009
Los Plátanos en peligro de extinción

El banano original, es una fruta prácticamente incomible. Con los años ha sufrido mutaciones que han creado una fruta dulce pero estéril y sin semillas. El banano de tipo Cavendish es la variedad más vendida.
Muchos países pobres dependen del banano.Pero además de ser estéril, carece de diversidad genética para luchar contra las pestes, y sobre todo para luchar contra dos hongos que están poniendo en peligro el alimento básico de quinientos millones de personas en Centroamérica, África y Asia.
Según Emile Frison, autor del estudio y director de la Red Internacional para el Perfeccionamiento del Banano (INIBAP), con sede en Montpellier (Francia), la única manera de salvar al banano es la de desarrollar una nueva especie, libre del mal o inventar un pesticida efectivo.
Muchos países pobres dependen del banano.Pero además de ser estéril, carece de diversidad genética para luchar contra las pestes, y sobre todo para luchar contra dos hongos que están poniendo en peligro el alimento básico de quinientos millones de personas en Centroamérica, África y Asia.
Según Emile Frison, autor del estudio y director de la Red Internacional para el Perfeccionamiento del Banano (INIBAP), con sede en Montpellier (Francia), la única manera de salvar al banano es la de desarrollar una nueva especie, libre del mal o inventar un pesticida efectivo.
Todos los esfuerzos genéticos para conseguir una nueva variedad de banano inmune a los dos hongos han fracasado.
Pero según Frison esto puede llevar a que el banano desaparezca de nuestras mesas.
Pero según Frison esto puede llevar a que el banano desaparezca de nuestras mesas.
.
.
Fuente:BBC Mundo
.
domingo, 22 de marzo de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009
Montes de Pas- Los Trabajos y los días
¿Conoces la cultura de los Pasiegos y sus Valles y Montes del Pas? Durante años fueron considerados una raza maldita, descubre como viven y vivían, como trabajaban y como era su día a día. Aquí tienes la primera parte del video, si quieres ver el resto lo tienes en Documentales.
miércoles, 18 de marzo de 2009
El arte del Camuflaje
En el reino animal hay verdaderos expertos en el arte del camuflaje, ahi van unos cuantos:
.
1- El pez escorpión muy parecido a un coral se oculta junto a él, uno de los trucos más impresionantes, Islas de la Lealtad Lifou, Nueva Caledonia.
2- Saltamontes.
3- Lithops o piedras vivientes, se encuentran entre las plantas más creativas de la naturaleza. Estas plantas han evolucionado para parecerse a las piedras debido a las duras condiciones de su clima natal, en Namibia y Sudáfrica.
4- Oso pardo entre arbustos cubiertos de nieve.
5- Insecto palo.
6- Rana verde asomandose entre unos lirios.
7- Pulpo ocultandose entre la arena en la costa de Maldiva.
8- Pez Escorpión imitando al coral.
9_ Mantis religiosa ocultandose en una orquidea.
10- Langosta sobre unas hierbas.
11- Cangrejo arlequín sobre un pepino de mar.
12- Araña cangrejo mimetizandose con una flor.
.

.
1- El pez escorpión muy parecido a un coral se oculta junto a él, uno de los trucos más impresionantes, Islas de la Lealtad Lifou, Nueva Caledonia.
2- Saltamontes.
3- Lithops o piedras vivientes, se encuentran entre las plantas más creativas de la naturaleza. Estas plantas han evolucionado para parecerse a las piedras debido a las duras condiciones de su clima natal, en Namibia y Sudáfrica.
4- Oso pardo entre arbustos cubiertos de nieve.
5- Insecto palo.
6- Rana verde asomandose entre unos lirios.
7- Pulpo ocultandose entre la arena en la costa de Maldiva.
8- Pez Escorpión imitando al coral.
9_ Mantis religiosa ocultandose en una orquidea.
10- Langosta sobre unas hierbas.
11- Cangrejo arlequín sobre un pepino de mar.
12- Araña cangrejo mimetizandose con una flor.
.


domingo, 15 de marzo de 2009
Delivery (La entrega), corto de animación
Delivery, La Entrega en español es un cortometraje de animación con un mensaje de esperanza, sobre el efecto perjudicial que tiene el progreso sobre nosotros.
¿Que harias si tuvieras el poder en tu mano de cambiar el mundo?...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)