
El asteroide DD45 de entre 30 y 40 metros de diámetro pasó el lunes a 60.000 kilómetros del sureste del Pacífico, siete veces más cerca que La luna, para sorpresa de los astrónomos, que no esperaban que el meteorito se acercara tanto a la Tierra.
Peter Brown, astrónomo de la Universidad de Ontario (Canadá), dijo que es el que más se ha acercado desde 1973 y que tiene un tamaño similar al de Tunguska, que en 1908 acabó con 2.000 kilómetros cuadrados de bosque en Siberia.
..
Pero esta no es la unica amenaza. Los astrónomos estudian la trayectoria de un asteroide al que han puesto del nombre de Apophis que tiene una posibilidad de 1 entre 45.000 de chocar con la Tierra el 13 de abril de 2036, y que si lo hiciera podría destruir una ciudad o región.
.
Aunque la probabilidad de colisión no parece muy grande, un mandato presidencial del Congreso estadounidense a la NASA para que actualice el seguimiento de los asteroides que se hallan próximos a la Tierra podría revelar la existencia de cientos o miles de objetos amenazantes para nuestro planeta, según afirma el ex astronauta Rusty Schweickart.
.Aunque la probabilidad de colisión no parece muy grande, un mandato presidencial del Congreso estadounidense a la NASA para que actualice el seguimiento de los asteroides que se hallan próximos a la Tierra podría revelar la existencia de cientos o miles de objetos amenazantes para nuestro planeta, según afirma el ex astronauta Rusty Schweickart.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente. No se aceptan comentarios tipo SPAM. Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.