Impresionantes y curiosas imagenes a cámara lenta del crecimiento de las setas y hongos, sacadas del documental Bosques de Planeta Tierra , aquí podeis ver el resto.
El Tiempo en Serdio
lunes, 28 de septiembre de 2009
Curiosidades

El periodista lo miró extrañado contestando: "Pues si, si que puedo", a lo cual el científico replicó: "Bueno, pues hágalo, pero suponiendo que yo no sé lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego"...
jueves, 24 de septiembre de 2009
Partido Solteras - Casadas
Se han arreglado un poco los videos del partido de Solteras-Casadas ya que se veian algo mal, aunque sin hacer milagros, asique aquí teneis agunos de los mejores momentos y si quereis ver más, en la sección de Fiestas y Eventos está el resto del partido.
domingo, 20 de septiembre de 2009
Temporas de Otoño

miércoles, 16 de septiembre de 2009
¿Sabes de donde viene la palabra "cadáver"?

Con el tiempo y la erosión, algunas letras se fueron borrando hasta que solo era legible las silabas "ca, da, ver"; naciendo así el término para designar a un cuerpo fallecido.
.
.
sábado, 12 de septiembre de 2009
Excursión por el río de Hortigal
Te invitamos a una excursión muy cerca de Serdio, y con unos paisajes muy bonitos y es al río de Hortigal desde Tamburrios, tiene sus riesgos pero merece la pena. Puede que mucha gente de Serdio estará harta de ir allí de joven pero en la parte alta o baja del río, pero, ¿quien se ha recorrido todo el río hasta Hortigal?. Es una excursión muy bonita como se ve en las fotos y videos, aparte de ver especies autoctonas de la zona como patos, nutrias, etc, (que no vimos).
La excursión dura unas 3 horas, aunque recomendamos llevarse la comida y pasar el día tranquilamente, con calzado que no resbale, (por experiencia, ya que pasamos muchos apuros, unas más que otras).
La excursión dura unas 3 horas, aunque recomendamos llevarse la comida y pasar el día tranquilamente, con calzado que no resbale, (por experiencia, ya que pasamos muchos apuros, unas más que otras).
El verano que viene se organizará una excursión.
lunes, 7 de septiembre de 2009
¿Sabías que el zumbido de las abejas protege a las flores?

Este estudio explica que el sonido de sus alas espanta a las orugas de los alrededores, quienes a su vez se alimentan de ellas.Estos gusanos tienen en sus cuerpos pelos muy finos que les permiten detectar diferencias en la intensidad de aire, y al no distinguirlas entre el zumbido de una abeja y el de una avispa- su depredador natural- se estresan y prefieren retirarse.
Por eso se recomienda plantar flores alrededor de los cultivos para atraer a las abejas y crear una barrera natural contra algunas especies invasoras.
Fuente: Planeta curioso.
viernes, 4 de septiembre de 2009
Gripe A y Vaya Semanita
Vamos a tomarnos la gripe A con un poco de humor, de la mano de Vaya semanita.
jueves, 3 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)